INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO
INSTITUTO TECNOLOGICO DE NUEVO LAREDO
El Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo estaba ubicado en las calles de Justo Sierra y Netzahualcóyotl, en la colonia Viveros, lo que hoy en día es la Secundaria Técnica No. 32. El día 14 de Octubre del mismo año fue inaugurado oficialmente por el Lic. Adolfo López Mateos, Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos, acompañado por el Dr. Jaime Torres Bodet, Secretario de Educación Pública; el Lic. Praxedis Balboa Gojón, Gobernador Constitucional del Estado de Tamaulipas; el Ing. Alejandro Guillot Shafino, Director General de Educación Tecnológica y por el C. Ernesto Ferrara, Presidente Municipal de Nuevo Laredo, los cuales hicieron entrega de las instalaciones al C. Ing. Dámaso Anaya Guerrero, Director fundador del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo.
Con la evolución del Instituto y para dar respuesta al crecimiento de la demanda de carreras profesionales de carácter técnico el 6 de junio de 1973 se autoriza la construcción para las nuevas instalaciones del tecnológico y el 18 de octubre de ese mismo año, colocó la primera piedra de la construcción del Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo en un espacio de 17 hectáreas de los terrenos ejidales que ocupó el antiguo aeropuerto de la ciudad.
En junio de 1974, egresaron los primeros 7 Ingenieros Industriales y Ingenieros en Electrónica y el 16 de septiembre del mismo año se llevó a cabo el traslado a las nuevas instalaciones, siendo inauguradas por el presidente Luis Echeverría Álvarez, en noviembre del mismo año. En septiembre de 1974 se autorizan las carreras de Ingeniería Industrial en Producción, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial en Mecánica.
En junio de 1974, egresaron los primeros 7 Ingenieros Industriales y Ingenieros en Electrónica y el 16 de septiembre del mismo año se llevó a cabo el traslado a las nuevas instalaciones, siendo inauguradas por el presidente Luis Echeverría Álvarez, en noviembre del mismo año. En septiembre de 1974 se autorizan las carreras de Ingeniería Industrial en Producción, Ingeniería Civil e Ingeniería Industrial en Mecánica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario